Blog

Perumin 02

PERUMIN celebra su 34ª edición con la presencia activa de Helix BioS

En un esfuerzo por acercarse a la excelencia, se desarrollará en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa (Perú)PERUMIN 34 Convención Minera,del 16 al 20 de septiembre de 2019 . Esta 34ª edición ha sido estructurada sobre la base de tres pilares fundamentales: Innovación, Tecnología y Sostenibilidad (TIS), la Cumbre Minera y la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN).Según palabras de Carlos Gálvez, Presidente de PERUMIN, “en esta edición buscamos sembrar en las mentes y corazones de los peruanos y, en particular de los jóvenes, que la industria minera no es solo extraer y exportar minerales, sino que es una actividad compleja y responsable que trasciende a otros sectores de manera sustancial. Con la finalidad de convertir los desafíos del sector minero en una fuente de oportunidades para la industria del conocimiento, proponemos un evento que involucre a la academia y a toda la comunidad científica y tecnológica, bajo el lema Minería: Ciencia, Innovación, Tecnología y Educación, atrayendo así a profesionales jóvenes, universitarios y escolares”.

En este contexto de desarrollo tecnológico, Helix BioS va a tener una importante presencia activa participando en una conferencia sobre Biotecnologías Aplicadas a la Remediación de Pasivos Ambientales, que será impartida por su autor, el Dr. Pedro Delvasto (Ing. Materiales, Universidad Simón Bolívar, Venezuela) y sus coautores, el Dr. José María Lezcano (Dr. Biología Molecular por la Universidad Complutense de Madrid –España- y Director General –CEO- de Helix BioS) y el Ing. Marcos Garayar (Ing. Minas por la Universidad Nacional de Ica –Perú-).

Procesos naturales contra la contaminación por pasivos ambientales

La Biorremediación es un proceso natural contra la contaminación en el que se utilizan microorganismos, hongos, plantas o enzimas derivadas de ellas cuyo objetivo es atacar contaminantes específicos del suelo (petróleo, pesticidas, etc.), limpiar suelos y aguas residuales contaminados con metales pesados tóxicos o residuos ácidos y provocar la recuperación de minerales de interés económico de relaves, suelos o aguas contaminadas.

Los materiales sulfurosos que se encuentran a la intemperie y expuestos a la meteorización, sumado a la acción de microorganismos, dan lugar a pasivos ambientales como fuente de aguas ácidas en emplazamientos como bocaminas, tajos a cielo abierto, escombreras o canchas de relaves. Y la acción microbiológica acelera el proceso sin importar que las minas se encuentren activas o abandonadas.

En este contexto de la Minería, las acciones desarrolladas por Helix BioS en la dirección de la Remediación de Pasivos Ambientales son fundamentales, ya que a través de esas acciones, las bacterias, mediante reacciones enzimáticas, consiguen separar y precipitar metales pesados que pueden ser recuperados para su aprovechamiento, así como secuenciar el material genético de las muestras de agua o tierra e identificar a cada una de las especies y su abundancia relativa, contando el número de secuencias propia de cada una.

Y es que, con la ayuda de determinadas bacterias, pueden recuperarse materiales como el cobre, el uranio o el oro, minimizando el uso de productos como el cianuro o el mercurio, altamente contaminantes. Este sistema innovador y respetuoso con el medio ambiente disuelve los minerales con valores metálicos de forma controlada hasta liberarlos, además de ser mucho más sencillo de instalar, manejar y mantener y con un coste mucho menor.

Sobre PERUMIN y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

El anfitrión y organizador de PERUMIN 34 Convención Minera es el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el cual integra a los mejores profesionales de la minería con el fin de atender los grandes retos y desafíos que afronta la industria en un entorno de constante cambio. Tiene como objetivo fundamental fomentar el desarrollo competitivo e innovador del sector minero en Perú.

Junto a PERUMIN Convención Minera, también organiza el Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – ProEXPLOCongreso Internacional de Relaciones Comunitarias, conferencias semanales los Jueves Mineros y Desayunos Empresariales, entre otros, que permiten la interacción de los Asociados, profesionales y protagonistas del sector.

Igualmente, promueve investigaciones y edita publicaciones especializadas como la revista Minería y estudios relacionados con el desarrollo histórico, técnico y social de la actividad minera.

Blog | Últimas entradas

Sala Prensa | Últimas entradas

Helix BioS

España

Parque Científico de Madrid

Calle Faraday nº 7

Campus de Cantoblanco