Blog

biospain 2018

Nuestro Blog vuelve a la carga

Tras nuestro paso por Biospain, volvemos a dar señales de vida después de muchos meses sin escribir en éste, nuestro blog. Ya estamos preparados para volver a la carga. Ha sido una ausencia justificada, hemos renovado nuestra presencia online con una nueva web, mucho más completa y con información detallada de nuestros servicios de bioinformática. Servicios que tienen un protagonismo claro en el desarrollo del presente y futuro de la economía española y mundial, como hemos visto en el congreso de las bioempresas españolas, celebrado en el Palacio de Congresos de Sevilla entre el 25 y el 27 de septiembre.

En este tiempo de ‘ausencia’ online nos hemos volcado mucho con la offline: como Helix BioS tenemos ahora mucha más presencia en España, donde llevamos ya una buena temporada establecidos en el Parque Científico de Madrid, uno de los puntos de innovación más importantes del país. Y en Latinoamérica, donde hemos asentado ya nuestros cimientos desde nuestras oficinas de Lima (Perú).

SECTORES ABARCADOS

Estamos creciendo. Hace tiempo que echamos a andar y que empezamos a diversificar nuestros servicios hacia diferentes ramas industriales: salud, minería, medio ambiente y biorremediación… son campos que pueden mejorar en eficacia y rendimiento gracias a la bioinformática y el análisis de datos. 

Por ejemplo, hace poco más de un año que firmamos un acuerdo con el Instituto de Estudios Celulares y Moleculares (ICM) para ayudarles en la interpretación de los procesos computacionales y de análisis de datos. Es decir, nos convertimos en una herramienta útil y puntera al servicio de la medicina personalizada. En este caso, para identificar las variaciones asociadas a enfermedades concretas, facilitando la labor de diagnóstico y tratamiento por parte del clínico.

ANÁLISIS

También contamos con servicios de análisis de variantes (Var-seq), de secuenciación RNA-seq, de Chip-seq (vinculados a la epigenética) y de metagenómica, opciones interesantes que pueden ser útiles para grupos de investigación. O para empresas biomédicas y farmacéuticas que quieren externalizar esta vía y entender mejor los mecanismos de acción de sus nuevos fármacos, en fase de desarrollo. Incluso para particulares que deseen realizarse un análisis de estas características para detectar patologías de base genética.

Por otra parte, entre los miembros de nuestro equipo tenemos a grandes expertos en análisis de datos, capaces de explicar fenómenos a través del estudio y relación de variables. Los llamados análisis bivariable y multivariable entran dentro de nuestro expertise, con los que podemos detectar perturbaciones en procesos biotecnológicos, cambios en el comportamiento de los seres vivos, alteraciones en la ecología, etc.

En este sentido, podemos centrarnos en comunidades microbianas, de ambientes tanto naturales como industriales, con el objetivo de estudiar la composición y diversidad entre diferentes condiciones ambientales y a lo largo del tiempo, gracias a los datos obtenidos a partir de secuenciación masiva (NGS).

Podemos modelar la relación entre el tiempo hasta el evento y las covariables, aplicando análisis de supervivencia clásico y de alta dimensionalidad. Conocer cómo se relacionan espacialmente los geodatos con análisis estadísticos de datos espaciales, una función muy útil en proyectos de salud pública, paleobotánica o de industria minera. Y, sobre todo, mostrar los datos de una forma clara y correcta, describiendo, resumiendo y visualizando su naturaleza, para que éstos sean útiles y sirvan para implantar una correcta metodología de investigación.

En estos días de visita en Biospain nos hemos dado cuenta de que podemos aportar mucho a las empresas, especialmente a las biotecnológicas. Tenemos en nuestras manos los medios y el conocimiento para potenciar un buen número de proyectos, gracias al asesoramiento experto y personalizado del equipo de Helix BioS.

Porque, como decimos en nuestra renovada web, somos parte de la Cuarta Revolución Industrial. Somos futuro, transparencia y tecnología.

Somos Helix BioS.