Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1980 el número de pacientes de diabetes mellitus (DM) se ha cuadruplicado en todo el mundo. ¿Por qué? Principalmente por el sedentarismo y los malos hábitos alimentarios, sumados al envejecimiento de la población.
En la actualidad ya existen planes gubernamentales para mantener el equilibrio económico y socio-sanitario llegado un momento crítico. También las empresas farmacéuticas tienen un papel crucial en este proceso, fomentando la I+D de nuevos tratamientos que mejoren la adherencia del paciente y ahorren recursos al sistema.
El objetivo global es reducir las consultas médicas y las complicaciones de la enfermedad que precisan hospitalizar al paciente y multiplican su coste para el sistema. Un ámbito en el que la bioinformática podría tener un gran peso… si se le diese la oportunidad. A través de esta disciplina se puede explorar la fisiopatología de cada paciente y detectar la predisposición de un individuo para desarrollar la enfermedad y su probable respuesta al tratamiento.
Sigue leyendo el artículo en el sitio oficial: http://isanidad.com/86923/bioinformatica-una-solucion-para-la-diabetes/